Soy afortunado, soy envidiable. No os voy a decir que he forzado a los políticos a que me construyesen un circuito de puta madre para el WALKPALQ'S a las puertas de mi casa pero, tampoco lo voy a negar. Allá vostros y las conclusiones que saquéis.
Puedo unir 3 parques:
- RIOJAFORUM
- EBRO
- IREGUA
y tengo 14 km sin repetir un solo tramo con extensiones a los pueblos de las proximidades:
- Alberite (Vía romana del Iregua que llega hasta la misma Numancia en soria por si algún día me da por ir a por tabaco)
- Viana en Navarra
- Oyón en las Vasvcongadas
- y más enlaces como un GR, el CAMINO DEL EBRO (Camino de Santiago) y todo lo que se me pueda ocurrir.
No sé si voy para viejo (que sí) o para vago (que también) pero he modificado mi circuito habitualente y lo he reducido a 3 km, bueno me han salido 2'998 pero con una curva que la tome más amplia ya me paso de los 3; así que vamos a dejarlo en 3.
Hoy os presento el circuito del RIOJAFORUM. Lo denomino así porque se centra en las proximidades/alrededores de este edificio que es el Palacio de Congresos. No es que se le de mucha utilidad pero, por lo menos, a mí me han hecho un circuito muy apañao.
El circuito es completamente llano salvo una pequeña tachuelita en la parte trasera del Riojaforum. No sólo no es un obstáculo si no que se agradece para variar la monotonía y esforzarte un poco.
1) Salimos de la escaleras del Riojaforum
2) Ante nosotros una larga recta hasta llegar a un parque infantil justo delante de la plaza de toros
3) Llegados a este punto giramos primero a la derecha y luego a la izquierda
4) Ante nosotros un carril que nos lleva hasta el límite del parque del Ebro.
La vuelta la hacemos por la parte más ancha y próxima al río.
5) Volvemos sobre nuestro pasos
6) Al llegar a una nueva avenida entre el sitio de los "mazaos" y los restos de la puerta del Convento giramos a la izquierda
7) Llegamos hasta unos de los miradores sobre el Ebro y giramos hacia la derecha, hacia las traseras del riojaforum
8) Ante nosotros tenemos ahora más de 100 m de espejos lugar ideal para perfeccionar la técnica y conocido/sufrido por muchos, verdad?
9) Subimos la tachuela. Yo la llamo la cuesta de la PIQADA o del orgullo porque cuando subes con alguien hay piques por dejar al otro atrás.
10) Vamos en dirección este y giramos a la izquierda en el primer desvio. Tenemos una zona llana (también se pueden entrenar series)
11) Una vez llegado al final, al gran "pino negro", giramos a la derecha
12) Ante nosotros una larga recta. se huele la meta, acelerones y piques
13) Ya sólo queda pasar el paso de peatones (cuidado con los bolardos que te puedes hacer mucha "pupa") y habremos completado nuestro recorrido
A que os ha gustado PINTXES GÜEBONEX?
Según el día, el tiempo, las ganas puedes dar 2, 3 .... vueltas.
Ehhhhhhhhhh que no se ha acabado ésto que ahora vienen los títulos de crédito o mejor dicho, lo que yo llamo zonas de puteo.
A) La primera son unas escaleras CORTAS que uso para perfeccionar la coordinación mano/pie. Fácil?. Ya os digo yo que no y si te equivocaas vuelta a empezar de cero. Y os digo que jode
B) Luego tengo una PISTA QABRONA. Un sitio muy bonito e idílico junto a un lago con patitos pero que es exigente
Os la describo
* Se sale en llano
* Repecho de apenas 4 pasos
* Zona llana
* Cuesta a 2 intensidades
Como la gozo viendo sufrir al personal!!!
Por último tengo una tortura NIVEL DIOX en la cuál, NADIE y repito, NADIE ha conseguido subir COORDINADO (a cierto ritmo) los 5 tramos con sus consiguientes descansillos. Acabas descompensao antes o después y terminas con el bastón y el pie del mismo lado. Tiene la dificultad de que llevas la presión de ser el primero y acabas jodiéndola.
Señores, es mi parque, es vuestro parque y ahí lo tenéis para cuando queráis. Éso sí o pido que si queréis hacer las escaleras NIVEL DIOX, llamadme para reirme un rato y meteros más presión.
Al que lo consiga lo QOMBIDO a un pastelito del Progreso. PALABRA DE YAYO.
Recordad la campaña LAZO QANZIO