Qué tacos uso?
2021/10/07
Aunque ya está en esta misma pestaña voy a repetir el tema del cambio de PAD/TACO en los PATACABRA.
Cuando tengamos el taco gastado y que nos patina como la perra
lo primero que tenemos que hacer es encontrar repuestos porque Leki sirve últimamente muy, muy mal.
Ahí tenéis el número de referencia para buscarlo por cualquier sitio.
Supongamos que ya tenemos los TACOS NUEVOS
1) nos fijamos en el candado
2) giramos a la izquierda y sacamos el taco
3) sacamos y cambiamos
4) Repetimos la operación a la inversa y ......
* Por ahí tengo un video de cambio pero para que os fiéis más os dejo el oficial de la casa Leki
https://www.youtube.com/watch?v=SS6MA4KBUVs
2021/06/22
Los que somos de capital y nos llevan a vivir a un pueblo o te conviertes en el más GANSO y el más CAFRE de todos los aldeanos o TE COMEN VIVO.
Lógicamente
fui el más montarraz en la escuela, el más bravio en las peleas, el más
vándalo en robar fruta de los huertos (aunque tuvieses permiso del
dueño para entar a por unas peras o una sandía), el...... Vamos que
después de generaciones y más de 45 años fuera del pueblo aún se
rememoran mis hazañas. Sí, acabe en el cuartelillo de la guardia civil a
instancias de mi tío que era el comandante de puesto para ver si
aprendía la lección. Aprendí la lección, salí del cuartel fumando - cosa
que no había hecho antes- y con un amigo gitano ( EL ALAJAR) pa to la
vida.
Secuelas de esa infancia de ASILVESTRAMIENTO es la de CLAVAR FUERTE, MU FUERTE (no como las tiernas damiselas fedemeras que posan melindrosamente la puntita en el suelo para no ofender a la madre gaia) y como consecuencia de ello acabo horadando todos los tacos y eso que yo uso la punta CHAMPI y no la ASESINA TRADICIONAL.
Hace
un par de meses SHUSHO (JESÚS DE LODOSA MARCHA NÓRDICA) me enseñó este
artilugio - utilísimo- para no perforar los tacos. La verdad es que no
lo quise ya que no usaba las puntas asesinas convencionales pero todo
aquel que no quiera gastarse un dineral en tacos o se avergüence de
llevar un "gujero" en sus tacos aquí tiene EL REMEDIO SOLUCIONADOR y es
que lo que no se le ocurra a Shusho, no se le ocurre a nadie.
PDT: Orgulloso de mi pasado y si queréis conocer parte de ese pasado truculento estoy dispuesto a relatarlo a cambio de una CERVEZA DIGNA con su tapa correspondiente
2021/06/17
ACORTAR TACOS PARA PUNTAS “CHAMPI”
Al igual que unas zapatillas las debemos llevar bien atadas para que con cualquier mal gesto se no marchen a tomar porculo, los tacos deben ir ajustados a su medida.
Pero si los tacos de LMN se meten hasta hacer tope. Correcto, llegan al tope pero hay un espacio muerto que está en la zona de la clavada y que hace se efectúe con menos precisión que la que debería tener para obtener una eficacia plena. Clavamos y nos impulsamos pero perdemos eficacia y por lo tanto segundos y nuestro deporte se base en la máxima eficacia con el mínimo esfuerzo y, lo menos dotados, tenemos que buscar nuestros truquillos para restar.
1)
Lo primero que tenemos que hacer es poner el taco haciendo tope en
paralelo a la punta
- Vemos que hay una diferencia entre el final de la punta y el final del taco
- Esa es la diferencia que hemos de cortar
- en nuestro caso 0’6 cm
2) Vamos a la boca del taco, medimos esos 0’6 cm y hacemos con un bolí, rotulador, etc una marca.
3) Necesitaremos una navaja / cuchillo bien afilada. Personalmente la pongo al fuego para que entre como la mantequilla en el caucho y tener un corte más limpio
4) Procedemos al corte con decisión y sin miedo (chavalitos cuánto os tengo que enseñar en el uso de armas blancas – no sé por qué las llaman así si cuando se sacan acaban QOLORAX-).
* Para los más finos (yo soy miajita gualtrapa) lo pueden lijar/limar para que quede estéticamente SHUPIGÜAY.
5) Ya tenemos el taco para sacarle el máximo rendimiento con este tipo de punta.
6) He de deciros que:
- CUANTO MÁS DÚCTIL /BLANDA es la boca del taco ….. MÁS PELIAGUDO ES EL CORTE.
- Tacos NEGROS …... corte de 10
- Tacos VERDES y VINO …… corte de 9
- Tacos AZULES …… si no eres diestro te puede salir cualquier cosa
2021/05/18
TACOS LODOSA MARCHA NÓRDICA
Como siempre, nuestra marca de tacos favorita: LODOSA MARCHA NÓRDICA innova y busca mejores materiales y un mayor rendimiento.
Me han dado para probar. Lo que quiere decir que PRONTO ESTARÁN EN EL MERCADO dos nuevos modelos que sumar a su colección
Comprometida con el medio ambiente, el reciclaje, etc, etc nos presenta unos tacos hechos a partir de caucho reciclado. Hay que probarlos y compararlos con los ya existentes pero en principio tienen muy buena pinta. Ya os tendré informados. Mañana mismo empiezo a probarlos con distintos bastones.
El segundo modelo es una MEJORA de los actuales “TACOS NEGROS” y como veis en la prueba PUEDE SER TINTADO. Al tacto presenta algo de mejora pero hay que compararlo y eso lo da el tiempo de prueba. Así que un poco de paciencia y atentos a esta pantalla.
2020/04/23
MEDIDAS CAJA RECPETORA
2020/01/18
2020/01/17
Otras, en cambio, son más difíciles de quitar por lo que tendremos que ajustar el taco y olvidarnos de la "pala" o "roseta".
2019/07/31
2) GIRARMOS A LA IZQUIERDA
8)
Podéis adquirirlos tanto por internet como en España en GLOBAL NORDIC WALKING (la página la tenéis en la pestaña compras)
.
Si yo os enseño ésto:
Me diréis .......................ESTE TIPO ES UN GUARRO QUE NO LIMPIA LAS PUNTAS.

VALE. LO ACEPTO pero os voy a relatar lo que me sucedió. Mientras hacía las fotos se me ocurrió meter el taco el la punta Swix CHAMPI.
- mira que la boca es grande!
- mira que ese tipo de punta es normalita!
Pues hizo efecto ventosa y no salía ni PADIOXXXXX.
Gracias a que es blandito y con maña y un poco de "3en1" pude sacarlo.
Los listos me dirán: Por qué no usaste VASELINA o TALCO?. La respuesta: PITXITAX MÍAX ......... porque el METER ES MUUU TENTADOR!!!
A posteriori sopesé estas posibilidades -vaselina/polvos- pero me decidí por la más GUALTRAPA. Esa tierra fina / arenilla da una PÁTINA que se queda dentro del taco e impide que se quede atascado.
La vaselina o los polvos de talco se secan y taponan. La TIERRILLA NO, hace EFECTO CONDÓN y lo puedes METER y SACAR con TOTAL GARANTÍA.
Desgraciadamente sólo los he podido probar durante 7 km.
- Me he metido en todos los charcos, como siempre.
- He clavado a MALAÖXTIA
- Durante todo el recorrido NO SE ME HA RESBALDAO NI UNA SOLA VEZ.
-Habrá TONTOLABAX que dirán: A MÍ SE ME RESBALAN!!
Vamos a ver QAPUYO MIELDA:
CLAVAS CORRECTAMENTE
NO CLAVAS Y TE PASEAS CON LO PALIQOX COMO 2 ABANIQOX DE LOQOMÍA
Pues primero aprende correctamente y luego hablamos del QON DON.
DESGASTE:
Si hemos hablado de que son MENOS DUROS no significa que se desgasten como la mantequilla.
La dureza del caucho es el JUSTO para la superficie para la que han sido concebidos. Si los usas en SECO se desgastarán más y antes que si lo haces sobre una superficie mojada. Te digo lo mismo que con las cadenas de "tela". sobre nieve van de cine más, pero, aunque, sin emabaro...... úsalas durante 10 km en carretera sin nieve. Vas a tener trapajos
En 7 km el desgaste ha sido más que razonable, optimísimo. Como podéis apreciar en la foto sólo se ha desgastado el "hilillo" de la parte central".
Sensación: TOTAL SEGURIDAD. En ningún momento he pensado que llevaba un taco de agua. Llevaba UN SEÑOR TACO.
Resumiendo: EL MEJOR TACO DE LLUVIA QUE HAY EN EL MERCADO
TACO ASFALTO:
- Los nuevos tacos de asfalto de Lodosa Marcha nórdica guardan las mismas carácterísticas físicas de la versión inicial. Lo único que se ha mejorado es el ENSANCHE DE LA BOCA (ACTUAL de 1'2 cm) para que entren y salgan sin dificultad aunque con la adecuada, justa y precisa SUJECIÓN.
- En BOCA los tacos de asfalto SON MÁS DUROS que el de lluvia.
VERDE algo más blando
VINO más duro
Ambos, a partir de donde comienzan las eltras se van endureciendo progresivamente hasta llegar a la BASE; para entonces adquiere la misma dureza.
Las dimensiones de la base para mí son más que correctas y suficientes. Las tenéis en la foto superior.
En las puntas que he usado ENTRA y SALE sin dificultad pero si vuestra punta es de otro calibre siempre podéis usar las tradicionales ....vaselina, polvos de talco o el TORRENTE. Tener el bastón "guarrete".
Los bastones los he probado sobre
- Carril bici porque es la superficie que más desgata el taco
- Placa
- 2 tipos de enlosetado
Hemos probado ambos tacos dos personas con un tipo de clavada y fuerza similar
y tras 10 km éste es el resultado. En los color VINO se ha desgastado algo la tirilla central y la siguiente exterior mientras que en el VERDE (el taco de los ALEGAL'S que no había dicho nada hasta ahora) no se ha desgastado nada. Esto puede haceros una idea de la durabilidad del taco.
Una clavada correcta, en los verdes se aprecia mejor porque el carril bici deja su impronta; vamos que es un puto chivato.
RESUMEN:
Ya sólo me resta añadir que podéis seguir ARRAMBLANDO CON LAX AFOTOX P'OTROX BLOZEG'S
TACO COMPETICIÓN:
- El taco de COMPETICIÓN se presenta en color NEGRO. Sus características y medidas son las mismas que el resto de la serie (medido más arriba en los verdes).
- El taco tiene la boca semidúctil para pasar a una dureza progresiva hasta la base.
- El taco de competición pide un bastón de competición por lo que lo he probado con los Rotten calzado con la punta Swix tradicionales. No me fiaba del "efecto ventosa" y como tenía las puntas limpias no me ha quedado más remedio que echarle polvos de talco. Entraban y salían sin dificultad.
- Lo he probado sobre dos superficies
- placas
- asfalto carretera
Para la dureza que, aparentemente, tiene el taco no te rebota en la "clavada". Agarra bien y no se te va en el movimiento de "suelta" y acompaña perfectamente en la "recogida".
Tras 10 km de prueba el desgaste es el esperado visto anteriormente sus "hermanos" de lluvia y de "colores".
Es un taco SEGURO, con el que no te equivocarás y correras riesgos. Con una buena clavada tienes la propulsión asegurada.
Para los que NO CLAVAN o clavan con la "PUNTITA" se van a llevar más de un chasco ya que se le resbalará y si no llevan el movimiento controlado, al de atrás.......
Para no alargar las cosa: << ES EL TACO DE COMPETICIÓN >> y no digo DEFINITIVO porque SEGURO, SEGURO que SHUSHSO NOS SORPRENDERÁ el año próximo. Aquí sí hay I+D
===================
TLFN: 601 416 531
MAIL: lodosamarchanordica@gmail.com
2018/05/30
Las dos notas sobre las que me centrado en el análisis es el DESGASTE y el AGARRE.
El taco de lluvia si sólo lo utilizamos cuando llueve tiene una duración bastante larga. La calidad es la propia de la marca (podéis verlo en la foto después de 30 km.
En lo que respecta al agarre pordemos hablar de una auténtica lagartija. Si haces una clavada limpia te aguanta y forzando sobre todo tipo de superfice: loseta, granulado, placa, carril bici...... Uno de los puntos en los que he insistido es en los pasos de peatones. En ellos si la pintura es gruesa y uniforme no notas la diferencia; si en cambio te encuentras con un paso de peatones con pintura acuosa (cuando lo ayuntamientos andan cortitos o las empresas quieren ahorar) te van a patinar lo mismo que tú si no andas con cuidado.
En resumen: Esas pequeñas mejora lo hacen el mejor TACO DE LLUVIA QUE PUEDAS ENCONTRAR EN EL MERCADO
2) TACO NORMAL
El taco que todos tenemos y hemos usado pero mejorado en cuanto a la composición del caucho.
La boca es igualmente más ancha. Es algo más dura que en los de agua pero no impide el que entren y salgan a la perfección.
Es un taco con cuerpo, rígido. De hecho es el que más me gusta de los que he probado.
El agarre mejorado en un 40% y ya era difícil mejorarlo.
El desgaste mínimo
Fíjaos el desgaste mínimo tras 16 y 25 km que aún conservan el "hilillo de corte".
Es un taco ideal para los que clavamos fuerte y "pretamos". Aguanta lo que quieras, te puedas apoyar en el bastón y te agunta; antes te caes tú que el taco resbale. La sufercie, cualquiera es buena. Mirad sobre las que los he probado
3) TACO DE COMPETICIÓN
Lo he probado en 2 versiones:
- COMPETICÓN PURO Y DURO
- HÍBRIDO entre COMPETICIÓN y el de color VINO al que se ha denominado "G".
El primero es un taco BLANDO. Ojo no nos confundamos. Diseñado para que que pese poco y se adapte a un ritmo rápido de clavada y recogida. Para los topstenn tinpo Pablo etc (los demás también podemos usarlo). Obviamente, el máximo rendimiento lo sacan estas personas.
La boca es para tardar milésimas de segundo en sacarlo y meterlo.
El cuerpo semirrígido.
La base con un punto exacto de flexibilidad y dureza.
Boca blandita por lo que los puedes sacar y meter a velocidad de vértigo.
Se ajustan perfectamente a las puntas
El cuerpo vas notando la progresión de la dureza lo que te da una seguridad y adaptabilidad total a la punta.
La base, propio del taco, tiene la dureza justa, ni tan blando como el de "competición", ni tan duro como el "vino". Es un taco óptimo para el público en general.
Desgaste, lógicamente al ser el matería más mórbido desgasta más pero dentro de unos parámetros óptimos
Agarre perfecto. Aquí si que no se ha variado nada.
Señores esto si que es I+D español desde el diseño hasta el acabado. Más podéis pedir
* Recupero este artículo a petición de algunos de vosotros
* Estoy pendiente de que la fábrica me mande lo relativo a dureza del caucho etc, etc.
05/08/2016. Esta tarde la PRIMERA PRUEBA. 10 km sobre CARRIL BICI que es una superficie que desgasta mucho.
La prueba ha sido más que satisfactoria. Después de un mes "tonteando" no estaba muy fino y de hecho he tardado en los 10 km 1h 20' 48". Vamos una mierda de tiempo pero para como estoy contentísimo.
El agarre es excelente y el desgaste es mínimo. Cuantos tacos después de esta misma prueba han quedado sin dibujo. ahora toca probarlos en otras superficies y seguir observando el desgaste.
Para que veáis las interioridades del taco:
* el corte no ha sido limpio ya que está hecho con una navaja suiza de las pequeñitas
Profundidad de 4 cm
Anchura de 1 cm en la boca y de 0'8 cm en la parte inferior.
Peralte con incrustación para la punta.
A destacar la superficie, GRTAN SUPERFICIE, de desgaste.
Para los que lo apuren a saco o le hagan nuevas muescas; se puede aprecia que tienen 0'6 cm para "maniobrar".
20 AGOSTO: Debido a la enfermedad de MOCTEZUMA (QAGALERAQRÓNIQA Y GOMITOXDEZAGERAUX) he estado sin redondear los 20 km una temporada. A continuación os pongo el desgaste, MI DESGASTE, acorde con mi clavada. (Esta tarde os añadiré las fotos de otra compañera que ha hecho 4 sesiones de 10 km.) en la manera frontal y lateral del dibujo
Las sensaciones las mismas. Un magnífico agarre para una clavada limpia. La superficie es algo mayor, levemente, que la de otros PATACABRA por lo que la propulsión o impulso con el que sales lanzado es óptima.
* SEGUIREMOS INFORMANDO
23 AGOSTO: Aunque aún no ando restablecido del todo de mi reciente LA DE MOCTEZUMA y aprovechando que hoy hacía un poco de calor en Logroño. A la hora más que torera de las 5 de la tarde, en mi andadero (carril-bici de Las Norias), y con 35º, vamos una mariconada y casi sin sudar he hecho otros 10 km a estos tacos.
Ya llevamos 30 km y el desgaste es más que aceptable. El agarre como siempre, magnífico. Hoy los he probado sobre otros bastones pero vamos igual que siempre.
Os pongo unas fotos del desgate acumulado.
Podéis observar que la clavada sigue siendo limpia ya que desgasto la parte central del taco y no ninguno de los bordes.
Otra cosa que se nota es el desgaste del taco por "bramas"
La hendidura es todavía muy holgada. Aparte de ello desde que el taco se desgaste, ya veremos a que nº de km hasta que salga la punta tenéis aún mucho marge. subid hasta el corte transversal del taco.
* Mañana.... + , o pasado.
27 AGOSTO: Hoy un buen día, de los que a mí me gustan:
- Una MIJITA CALOR 34º, vamos una mariconada.
- PELÍN airecito del Moncayo.
- Motivación y muy buen tiempo. No lo voy a colgar para no dar pistas al enemigo pero ....... estoy que me salgo, sin una molestia, arreando de lo lindo, vamos, que no me lo creo.
- He usado unos de mis bastones favoritos, además son un regalo de mi amigo EFE DE EME. Por lo que tienen doble valor; lo buenos que son y el valor sentimental que tienen = SWIX CT2 tuneados, faltaría más.
- A lo que vamos:
- Superficie, LA DE SIEMPRE, carril-bici.
- Km acumulados..... 40 km
- Desgaste:
DERECHO:
IZQUIERDO
* Ya sabéis mi disfunción del codo izquierdo por lo que no entro totalmente limpio. Pese todo la clavada es más que decente.
- El desgaste se ve progresivo
- Dibujo aún bien visible
- El margen aún amplio
El agarre sigue siendo como el primer día pese al deterioro, lógico, del caucho
- 31 AGOSTO: Bueno, pues ya llevamos 55 km que no es moco de pavo y todavía queda algo de dibujo.
Hoy les he dado mucha caña un poco por encima de 7' el km y eso para mí es mucho. También es verdad que físicamente, desde finales de julio ando como andaba hace dos años.
Los tacos pese al desgaste del dibujo siguen teniendo un agarre en seco más que aceptable. Cuánto le quedan de vida útil. Personalmente creo que otra salida más, todo lo que queramos alargar la vida es "apurar" pero le haré nuevo dibujo con la navaja para ver el rendimiento.
-
======================
Con CLAVADA LIMPIA y entiendo por clavada limpia la que se hace con la PARTE CENTRAL DEL TACO. La sensación es perfecta.
Con esa clavada LIMPIA...................FANTÁSTICO
Aguanta lo que le echen
Te da SEGURIDAD para SALIR PROPULSADO.
===============================
INQREDIBLO'S!!!
200 Km, 200!!!